Evasor de Obstáculos – Midiendo Distancias
LECCIÓN 07
Para obtener tu recompensa debes estar registrado en nuestra plataforma y publicar tu trabajo
🧠 ¿Qué aprendo?
- Medir distancias con el sensor ultrasónico
- Entender el concepto de TRIGGER y ECHO
- Evadir obstáculos con MakerBot
🧠 Conocimientos previos
- Señales digitales
- PWM o modulación por ancho de pulso
- Sentencias condicionales
🧠 El Sensor Ultrasónico
💡 Un sensor ultrasónico es un componente que utiliza ondas de alta frecuencia para saber la distancia a un objeto. Este tipo de sensores tienen dos partes, una es el emisor que emite la señal y la otra el receptor que recibe la señal si ésta rebota sobre algún obstáculo cercano.
![](https://bmaker.io/wp-content/uploads/2023/01/image-130.png)
💡 Este sistema es el mismo que utilizan los murciélagos o las ballenas para orientarse y se aplica de forma similar en robótica para detectar obstáculos y medir distancias.
![](https://bmaker.io/wp-content/uploads/2023/01/image-131.png)
🧠 El Sensor de distancia hc-sr04
💡 El HC-SR04 es un sensor de distancias por ultrasonidos capaz de detectar objetos y calcular la distancia a la que se encuentra en un rango de 2 a 450 cm. El sensor funciona por ultrasonidos y contiene toda la electrónica encargada de hacer la medición.
![](https://bmaker.io/wp-content/uploads/2023/06/image-33.png)
Código ArduinoBlocks
![](https://bmaker.io/wp-content/uploads/2023/06/image-34-1024x151.png)
Código Arduino
💡 Primer debes incluir la librería «NewPing» desde: Programa -> Incluir Librería -> Administrar Bibliotecas…
![](https://bmaker.io/wp-content/uploads/2023/06/image-40.png)
![](https://bmaker.io/wp-content/uploads/2023/06/image-42.png)
🆘 ¿Cómo funciona?
✅ El TRI (Trigger) es el encargado de ordenar al sensor que emita la onda y el ECH (Echo) la recibe. En función del tiempo que transcurre entre la emisión y recepción de la señal, nuestra placa calcula la distancia. Estos dos cables deben ir conectados a un pin de señal.
📋 Ejemplo N° 1: Midiendo Distancias
➡️ Ingresamos a la Cuenta de ArduinoBlocks de miMakerHouse y en «Correo electrónico» colocamos nuestro nombre de usuario (NombreApellido.bmaker)
💻 Descripción
🧠 Realizar la programación de tu robot para visualizar la distancia hacia un objeto utilizando el puerto serie.
💻 Circuito
![](https://bmaker.io/wp-content/uploads/2023/06/image-35-1024x579.png)
💻 Código ArduinoBlocks
![](https://bmaker.io/wp-content/uploads/2023/06/image-36-1024x498.png)
💻 Código Arduino
![](https://bmaker.io/wp-content/uploads/2023/06/image-43.png)
⚔️Desafío 01: Demuestra lo aprendido
💰Recompensa: 30 Monedas de Oro – 15 Cristales de Experiencia
🧠 Utiliza la información del ejercicio «Midiendo Distancias» para que tu robot mida la distancia hacia un obstáculo, si esta distancia es menor o igual a 10 cm entonces se debe mostrar por el puerto serie el mensaje: «Obstáculo al frente», caso contario debe mostrar la distancia medida.
📋 Ejemplo N° 2: Detenerse al encontrar un obstáculo utilizando funciones
➡️ Ingresamos a la Cuenta de ArduinoBlocks de miMakerHouse y en «Correo electrónico» colocamos nuestro nombre de usuario (NombreApellido.bmaker)
💻 Descripción
🧠 Las funciones nos ayudan a reutilizar código de una manera más organizada y óptima, en el siguiente ejemplo veremos como la programación de los Motores de MakerBot para que al inicializar avance hacia adelante, si encuentra un obstáculo con una distancia menor o igual 10 cm entonces el robot se detendrá y ya no podrá moverse.
💻 Circuito
![](https://bmaker.io/wp-content/uploads/2023/06/image-35-1024x579.png)
💻 Código ArduinoBlocks
![](https://bmaker.io/wp-content/uploads/2023/06/image-38-1024x388.png)
💻 Código Arduino
![](https://bmaker.io/wp-content/uploads/2023/06/image-44.png)
![](https://bmaker.io/wp-content/uploads/2023/06/image-45.png)
📋 Ejemplo N° 3: Evasor de Obstáculos
➡️ Ingresamos a la Cuenta de ArduinoBlocks de miMakerHouse y en «Correo electrónico» colocamos nuestro nombre de usuario (NombreApellido.bmaker)
💻 Descripción
🧠 Realizar la programación para que tu robot cumpla la función de un evasor de obstáculos, eso significa que siempre debe moverse hacia adelante y si encuentra un obstáculo a una distancia menor o igual a 10 cm debe moverse atrás por 2 segundos girar a la izquierda o la derecha (de manera aleatoria) y continuar avanzando hacia adelante.
💻 Circuito
![](https://bmaker.io/wp-content/uploads/2023/06/image-35-1024x579.png)
💻 Código ArduinoBlocks
![](https://bmaker.io/wp-content/uploads/2023/06/image-49-1024x759.png)
💻 Código Arduino
![](https://bmaker.io/wp-content/uploads/2023/06/image-46.png)
![](https://bmaker.io/wp-content/uploads/2023/06/image-47.png)
![](https://bmaker.io/wp-content/uploads/2023/06/image-48.png)
¡Estamos listos, a construir!
💰Recompensa: 10 Monedas de Oro – 5 Cristales de Experiencia
➡️ Ingresamos a la Cuenta de ArduinoBlocks de miMakerHouse y en «Correo electrónico» colocamos nuestro nombre de usuario (NombreApellido.bmaker)
➡️ RETO 01:
➡️ RETO 02:
➡️ RETO FINAL:
Recuerda
💡
![](https://bmaker.io/wp-content/uploads/2022/11/logoMaker.png)